Ayuntamiento de Sevilla
Desde época de la Reconquista el ayuntamiento de
Sevilla se situó en las escalinatas de la catedral,
a los pies de la Giralda, en el conocido Corral del Olmo.
Pero al enriquecerse Sevilla en el siglo XVI, se determinó
construir un gran Palacio Consistorial, eligiéndose
el lugar de la Plaza de San Francisco.
En 1527 inició las obras el arquitecto Diego de
Riaño, con un estilo ya renacentista, conocido
en España como plateresco.
Las obras se continuaron en el siglo XIX por Demetrio
de los Ríos.
La fachada de la Plaza de San Francisco está
sin terminar, porque al morir el arquitecto, al no haber
planos detallados sobre la decoración, los escultores
no quisieron acabarlo.
|